Categoría: Barandillas para cama
Mostrando los 16 resultados
¿Qué son las barandillas ortopédicas?
Las barandillas ortopédicas son barras ajustables (pueden estar fabricadas con diferentes materiales como el acero o la madera) que se colocan normalmente en la cama, ya sea normales o articuladas, de personas con movilidad reducida o personas que necesitan más seguridad a la hora de estar en la cama.
Estas barandillas se utilizan tanto para facilitar el acceso y el movimiento en la cama a personas con problemas de movilidad, como para aportar seguridad y prevenir posibles accidentes.
Estas estructuras pueden tener tamaños, formas y diseños muy diferentes, que se adaptan a las necesidades que tiene cada persona.
¿Por qué son importantes las barandillas ortopédicas?
Estas barandillas pueden servir de mucha ayuda a personas mayores y a personas con problemas de movilidad, ya que ofrece muchas ventajas y beneficios; algunos de ellos son los siguientes.
- Estas barandillas sirven como punto de apoyo a la hora de acostarse, levantarse o cambiar de postura en la cama.
- Hay muchos tipos e incluso puedes crear tu propia barandilla personalizada que se adapte al completo a tus necesidades.
- Previene de muchos accidentes a la hora de subir o bajar de la cama
- Impide casi al completo que la persona ruede o sufra una caída de la cama
- Aporta mucha seguridad a la hora de permanecer en la cama ya que crea un espacio del que no te puedes caer ni hacer daño.
- Gracias a la seguridad que aporta, el descanso es mayor y mejor.
Aunque estas barandillas ortopédicas aportan muchos beneficios, siempre hay que saber cómo, cuándo y por qué se deben usar, y es aconsejable tener en cuenta una serie de objeciones a la hora de utilizarlas:
- Se deben conocer las necesidades del usuario, para poder elegir la barandilla qué mejor se adapte y satisfaga estas necesidades.
- La barandilla debe adecuarse siempre al espacio donde se va a colocar, al somier y al colchón de la cama.
- Los familiares o personas cercanas al usuario que utiliza la barandilla deben conocer las instrucciones de uso y cómo puede ayudar a la persona a interactuar con la barandilla; por ejemplo, sujetar a la persona por un brazo a mientras con el otro se apoya en la barandilla o plegarla cuando sea conveniente o necesario.
- Las barandillas deben instalarse de forma segura, y si es necesario contratar a un profesional, ya que una mala colocación de estas puede crear lesiones o accidentes, que es precisamente lo que queremos evitar.
- Cada barandilla debe tener una inspección y un seguimiento regular para comprobar su estado, su usabilidad y su seguridad.
¿Cuáles son las mejores barandillas ortopédicas?
Existen muchos tipos de barandillas ortopédicas que se adaptan a las necesidades de cada persona. Las hay de diferente diseño, material, tamaño…
Aunque existen algunos tipos de barandillas que son las más comunes y las más utilizadas por las personas que las necesitan:
- Barandillas fijas: Estas barandillas no pueden moverse si no es sólo y exclusivamente para su desinstalación. Es la barandilla más segura ya que es imposible que el paciente la mueva sin querer, por lo que aporta una seguridad máxima.
- Barandillas abatibles: Las barandillas abatibles son las más funcionales ya que se pueden plegar y recoger hacia arriba, hacia abajo, o plegarlas en los extremos de la cama, esto es una gran ventaja ya que permite que el paciente entre y salga de la cama con normalidad. Se utilizan sobre todo para personas que tienen miedo a caerse por las noches y necesitan algo que les transmita seguridad.
- Barandillas asideras: Son barandillas mucho más pequeñas que funcionan como apoyo para subir o bajar de la cama, pero no aporta apenas nada de seguridad a la hora de prevenir caídas o accidentes.
- Barandillas plegables o de viaje: Estas barandillas como su nombre indica, pueden plegarse y reducir su tamaño para que se puedan llevar a cualquier parte que el paciente necesite, ya que hay algunas personas que son incapaces de dormir sin la seguridad que le aporta la barandilla.