Sillas de ruedas manuales
La mejor selección de sillas de ruedas manuales
-
Sillas de ruedas de aluminio plegables33 productos
-
Sillas de ruedas de acero plegables18 productos
-
Sillas de PCI (parálisis cerebral infantil)12 productos
-
Sillas de ruedas de traslado y transporte9 productos
-
Sillas de ruedas basculantes6 productos
-
Sillas de PCA (parálisis cerebral adulto)5 productos
-
Sillas de ruedas bariátricas4 productos
-
Sillas de ruedas anfibias3 productos
-
Sistemas de motorización para sillas de ruedas manuales3 productos
-
Grúa/Elevador para sillas de ruedas manuales de hasta 50kg2 productos
-
Sillas de ruedas manuales de bipedestación1 producto
Las mejores sillas de ruedas
Cómo elegir adecuadamente una silla de ruedas
Sillas de ruedas: las mejores marcas y precios
Cuando debes elegir una silla de ruedas son muchos los aspectos que debes considerar. Por ejemplo, si necesitas una silla de ruedas plegable o fijas, el material del que estará compuesta(aluminio o de acero), para qué se usará, y si la manejará un usuario (sillas de rueda eléctricas) o su acompañante (sillas de traslado). Para elegir las mejores sillas de ruedas debes tener claro cuál es la que mejor se adapta al uso que vas a darle y características físicas de la persona o personas que van a usarla.
En tiendaortopedica.com queremos ser la ortopedia online que te mereces. Por ese motivo hemos seleccionado las mejores sillas de ruedas del mercado teniendo en cuenta la calidad y precio de sillas de ruedas que están diseñadas para satisfacer las necesidades de movimiento de aquellas personas con movilidad reducida.
Como podrás comprobar, disponemos de una diversa gama de sillas de ruedas y accesorios para sillas de ruedas.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una silla de ruedas?
El acierto a la hora de comprar una silla de ruedas estará marcado por permitir al usuario la máxima funcionalidad, comodidad y movilidad. Para ese fin, las sillas ortopédicas deben adecuarse a la persona, y no al contrario.
Comentemos aspectos que són muy importantes a la hora de elegir una silla de ruedas.
¿Dónde se va a usar?
Es básico saber dónde se va a usar la silla de ruedas que vamos a comprar. ¿Por qué? Si vamos a usar una silla de ruedas en lugares interiores, como nuestro hogar, lo ideal es usar una silla con las ruedas traseras pequeñas las cuales son más ágiles para transitar por los diferentes espacios de la vivienda ofreciendo una mayor movilidad y funcionalidad.
Sin embargo, el uso de la silla de ruedas que vamos a comprar tiene como fin ser usada en espacios exteriores, las mejores sillas en este caso son las que disponen de ruedas grandes, este tipo de rueda garantiza un mejor desplazamiento, pues facilitan el desplazamiento en estas situaciones.
¿Cuál es el nivel de autonomía del usuario de la silla de ruedas?
Es evidente la importancia de conocer la autonomía del usuario de la silla de ruedas a la hora de realizar la compra. Saber si el usuario que va a usarla tendrá fuerza para propulsarse con ella o no. En caso afirmativo, la mejor opción son las sillas ruedas con las ruedas traseras grandes, ya que le permitirá desplazarse sin ayuda. Por el contrario, si necesita a un cuidador para poder empujar la silla de ruedas, lo mejor será elegir sillas de ruedas ligeras o eléctrica con la rueda trasera pequeña.
¿Cúal debe ser el tamaño de la silla de ruedas que voy a comprar?
El tamaño es importante a la hora de adquirir una silla de ruedas.
La silla debe tener el espacio suficiente (ancho) para que el usuario se sienta cómodo al usarla. Nuestra recomendación es que la silla de ruedas que elijas tenga como mínimo 2 centímetros de espacio entre el cuerpo del usuario (espacio que ocupa en la silla) y las zonas laterales para que pueda acceder una mano por esa zona.
Medidas idóneas según peso (estimación)
55/60 kg de peso = 40 cm de ancho.
60/75 kg =42 cm
+75 kg = +45 cm
¿Cuál es la altura idónea para comprar una silla de ruedas?
A la hora de elegir la silla de ruedas que vas a comprar debes tener en cuenta la altura adecuada. En este sentido debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales: respaldo de la silla y largo de los resposapiés.
Respaldo: si el usuario dispone de autonomía sobre su tronco, se mantiene sentado y se autopropulsa, el respaldo de la silla de ruedas debe quedar por debajo de las escápulas. Si no se autopropulsa y el control sobre su tronco es deficiente, la altura del respaldo llegará hasta cubrir las escápulas en su totalidad. Si la persona no controla su tronco y no puede mantener la postura en sedestación, habrá que buscar una silla ortopédica posicionadora.
¿Qué es una silla ortopédica posicionadora?
Se trata de una silla destinada a usuarios poco activos que están sentados en las silla durante largos periodos de tiempo.
Como comentábamos, también debemos tener en cuenta el largo de los reposapiés: la distancia del suelo al asiento será como mínimo, la distancia de la rodilla a la planta del pie de la persona; por norma general los reposapiés deben estar cerca del suelo salvo si la silla ruedas se usa en la calle, entonces será necesario que los reposapiés estén entre 15-20 cm separados del suelo para salvar bien aceras y bordillos.
Materiales de la silla de ruedas
Las sillas de ruedas que podrás encontrar en tiendaortopedica.com tendrá dos tipos de materiales: acero o aluminio.
Las sillas de ruedas de acero son más robustas y económcas, lo que supone que son más pesadas. Por otro lado, las sillas de ruedas de aluminio son más ligeras y ello facilita su transporte.
¿Qué tipo de silla de ruedas elegir?¿plegables o fijas?
Elegir una estructura fija o plegable es otra de las decisiones que tendrás que tomar a la hora de comprar tu silla de ruedas. El chasis de las sillas con estructura fija es más ligero que el de una silla de ruedas plegable, pues carece de uniones y bisagras. En cambio, las sillas de ruedas plegables son fáciles de transportar, pero en ellas el aprovechamiento de energía es menor: en una silla de ruedas plegable la energía del impulso se ve reducido respecto a las rígidas.
¿Qué accesorios comprar para una sillas de ruedas?
Como has podido ver, son muchos los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir bien la silla de ruedas idónea. Ahora, vamos a ver cómo puedes mejorar la experiencia del usuario de la silla a través de accesorios que mejoren su comodidad y seguridad.
Si la persona que usará la silla de ruedas debe estar durante periodos prolongados sobre ella, lo mejor es adquirir un cojín antiescaras.
Los cojines antiescaras redistribuyen la presión ejercida por el peso del cuerpo del usuario en los glúteos de forma que no se produzcan heridas ni hematomas en los puntos de presión críticos.
Presta atención a la seguridad de la silla
Los cinturones son la mejor opción para aumentar la seguridad del usuario cuya autonomía es baja, sujetas a la persona a la silla de ruedas por la cintura. La composición del cinturón debe ser acolchada para evitar que le haga daño.
¿Qué silla de ruedas elijo? ¿manual o eléctrica?
Hay un factor determinante a la hora de elegir el tipo de silla de rueda que vas a comprar: la autonomía del usuario.
Las sillas de ruedas eléctricas ayudan a las personas que no pueden caminar debido a su movilidad reducida y quieren ampliar su autonomía en los desplazamientos.
Funcionan con baterías como fuente energía, con una duración aproximadamente de seis horas. Además, las sillas de ruedas eléctricas cuentan con un cuadro de mando que facilita al usuario el uso y el manejo de la silla eléctrica.
Las sillas de ruedas eléctricas han ayudado a las personas con movilidad reducida, como ELA y EM, a moverse de una manera más cómoda desde hace un tiempo. Hoy en día, están disponibles en todas las formas y tamaños para que todos puedan encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
A medida que la tecnología avanza, las sillas de ruedas eléctricas se están volviendo más populares entre los consumidores de todo el mundo y están ayudando a las personas a encontrar nuevas formas de disfrutar la vida.
A la hora de comprar las sillas de ruedas eléctricas, debemos de tener en cuenta varios aspectos como las dimensiones de la silla, las medidas del entorno, facilidad de transporte, seguridad…
Por lo tanto, las sillas de ruedas eléctricas son perfectas para personas que quieren llevar una vida independiente pero que por cuestiones de la discapacidad que tienen o edad no tienen la condición física necesaria para impulsar una silla de ruedas manual.
Son muchas las personas mayores que optan por las sillas de ruedas eléctricas al disponer de movilidad reducida.
Cómo mantener una silla de ruedas
Para que la silla de ruedas tenga una larga vida útil es importante que lleves a cabo tareas de mantenimiento que son sencillas y que permitirán que el usuario disfrute de la silla de ruedas durante años.
Limpieza: con un simple paño húmedo podrás retirar la suciedad que se acumula en los diferentes espacios de la silla. Con esto conseguirás que la silla de ruedas brille como el primer día. Algunas recomendaciones de limpieza de sillas de ruedas aquí.
Repasa la sujeción de los tornillos, retira el polvo del armazón y los ejes así como los espacios en los que pueda haber suciedad.
Revisa las ruedas y los radios, para ver si se mantienen firmes, o si hacen algún movimiento extraño.
En las sillas de ruedas plegables, es necesario comprobar si se cierra o se pliega fácilmente, por si se produce algún roce, o si el sistema de sujeción sigue correcto, así como el estado del asiento y el respaldo, que no provoquen daños en el usuario.
Esperamos que esta guía de compra te haya ayudado a elegir la mejor opción para tus necesidades.
Nuestro Blog:
Handbikes eléctricas UNAwheel: Una Revolución en Movilidad para Personas con Discapacidad
Las handbikes eléctricas UNAwheel llegan para revolucionar el mundo de la movilidad para las personas con discapacidad. La movilidad es un aspecto fundamental en la
10 Beneficios de los Cojines Antiescaras
Las escaras son lesiones que afectan a la piel y que suele darse en personas con problemas de movilidad. En este articulo, explicaremos los principales
¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas con problemas de movilidad?
Cuando se trata de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de movilidad, contar con una cama articulada adecuada puede marcar una
Productos para personas con ELA
¿Qué es la ELA? La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las células nerviosas responsables del control de los músculos voluntarios.
Ventajas de las sillas de ruedas de bipedestación
En el mundo de la movilidad asistida, las sillas de ruedas de bipedestación se han convertido en una opción cada vez más popular. Estas sillas
Productos para personas con escaras o úlceras por presión
Cuando se trata de cuidar a personas con escaras o úlceras por presión, no solo es importante atender las necesidades del paciente, sino también las