Categoría: Salvaescaleras
Mostrando los 8 resultados
¿Qué es una salvaescalera?
Una salvaescalera, asimismo se le reconoce como sillas elevadoras de escaleras, dichas sillas salvaescaleras son unas de las mejores soluciones para perfeccionar tu movilidad en el domicilio.
Estas soluciones pueden mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de movilidad o personas con dificultades para subir y bajar escaleras.
Las salvaescaleras son sillas eléctricas que persiguen una guía que se adapta especialmente en las escaleras, para poder subir y bajar las escaleras. Las personas se podrán desplazar sin ningún tipo de ayuda y de una manera segura, cómoda y sin ningún miedo a caerse.
Tipos de salvaescaleras
Existe una gran variedad de tipos de salvaescaleras, por lo que es imprescindible elegir el modelo de salvaescalera que mejor vaya en función de las necesidades que tenga cada usuario y sobre todo de las características del espacio.
Además, cada silla salvaescalera prometen muchas opciones para adaptarlas a cada una de las necesidades que pueda llegar a tener el usuario.
Las salvaescaleras pueden hacer unos recorridos muy largos y también puede realizar paradas en medio de las guías, en el caso que el usuario se quiera quedar en la primera planta y no llegar a subir más plantas.
La silla salvaescaleras tiene un gran significado en representación a la seguridad que puede llegar a transmitir a cada usuario, por saber que ya no estarán en riesgo de descender por las escaleras.
Además, transmite una gran tranquilidad por saber qué están seguros y divulga una comodidad e independencia por llegar a tener la libertad de hacer mucho más de lo que se cree que podía llegar hacer.
Principalmente se conocen dos tipos de salvaescaleras. Por un lado, encontramos las sillas salvaescaleras que son aquellas que llevan una silla fija. Por otro lado, se encuentran las plataformas salvaescaleras que son aquellas que llevan una silla de ruedas.
Colocación de salvaescaleras
Para poder colocar las salvaescaleras no es realmente necesario ningún tipo de reforma, es suficiente con colocar un enchufe y unos soportes para dar así movimiento a la silla salvaescaleras.
Los soportes que deberemos de colocar irán fijados al suelo con la unión concreta a cada tipo de escalera.
Por eso, cuando la persona con movilidad reducida se sienta en la silla salvaescalera, la plataforma se va moviendo por el riel y a su vez transporta a la persona hasta la planta estimada.
Las salvaescaleras son adaptables a todo tipo de escaleras, trayectos rectos o curvos y además existen salvaescaleras para interiores y para exterior. Por eso mismo, la elección de los salvaescaleras depende especialmente del tipo de escalera o del grado de movilidad del usuario.
¿Para qué sirven las salvaescaleras?
Las salvaescaleras sirven principalmente para poder mejorar la accesibilidad y así poder eliminar las barreras arquitectónicas. Del mismo modo, disfrutarás de una vida más fácil, cómoda y segura.
Además, es la solución ideal para domicilios unifamiliares o donde se halle cualquier escalera. Dichas sillas sirven para subir y bajar escaleras de una o varias plantas estando sentada, sin necesidad de hacer algún esfuerzo físico, con una gran seguridad y sin riesgo de poder caerse.
Salvaescaleras para todas las personas
Son ideales para personas con movilidad reducida, personas mayores o solamente para aquellas personas que buscan comodidad en su hogar, ya que ocupan muy poco espacio y se acomodan a cualquier perfección que pueda tener el entorno.
Las salvaescaleras te reintegran la independencia que creías haber perdido.
Todo eso, llega a transmitir una tranquilidad plena, pero no solo para ti, sino para toda tu familia ya que todos podrán confiar en que las escaleras ya no serán un peligro.
¿Cuáles son las mejores salvaescaleras?
Las mejores salvaescaleras son aquellas en las que todo lo que te transmita sean ventajas. Una salvaescalera puede llegar a ofrecer una gran variedad de ventajas para las personas que quieren hacer uso de ellas por su movilidad reducida.
Dicha condición puede ser dada por la edad, por lesiones, enfermedades u otras circunstancias.
Estas soluciones aportan a los usuarios una mejora en su vida. Ya que no habría ese miedo de caerse por las escaleras, además los familiares se sentirán más tranquilos y sobre todo se recuperará independencia en el hogar, porque no tienes que depender de otra persona para que te ayude a poder moverte por la casa.
Cosas a tener en cuenta para comprar la mejor salvaescaleras
Para coger la mejor salvaescalera hay que fijarnos en cómo son las escaleras del hogar, es decir, si son unas escaleras rectas, con curvas, en espiral… ya que existen varios modelos de sillas salvaescaleras.
Además, hay que tener en cuenta si las escaleras son de interior o de exterior, ya que así podremos escoger el modelo que pueda resistir a las inflexibilidad del tiempo.
Además, las salvaescaleras se pueden adaptar también a los gustos de la persona, ya que existen muchos modelos con diferentes tapicerías para poder elegir el color qué más le guste al usuario. También con asientos de cuero sintético, piel…
Todas las salvaescaleras tienen un mantenimiento. Dichas sillas son muy fáciles de mantener, ya que solo necesitan una revisión al año para comprobar que todo está funcionando perfectamente. Así se evitan averías que salen por falta de mantenimiento.